¿Cuáles son los gastos hormiga?: 20 gastos hormiga que tienen arruinadas tus finanzas sin que lo notes

¿Necesitas enviar remesas? Te ayudamos en el paso a paso

¿Necesitas enviar remesas? Te ayudamos en el paso a paso

Los gastos hormiga son gastos que hacemos de manera frecuente, casi cotidiana y que al ser pequeños, suelen pasar desapercibidos en nuestra planificación mensual, pero que si se contabilizan y controlan resultan ser una amenaza para nuestra capacidad de ahorro. Es decir, son gastos pequeños, difíciles de detectar y que tienen un gran impacto en nuestras finanzas personales.

gastos hormiga que son
¿Cuáles son los gastos hormiga?: 20 gastos hormiga que tienen arruinadas tus finanzas sin que lo notes 3

Para dejar aún más en claro cuáles son los gastos hormiga y cómo evitarlos, hoy te traemos una lista con 20 ejemplos muy comunes, en los que seguramente gastas tu dinero y que te mantienen arruinado. ¿Reconoces alguno?:

  1. Suscripciones de streaming

Los sistemas de streaming se han convertido en uno de los gastos hormiga en el hogar más comunes. Apps como Netflix, Disney+, HBO Max, Crunchyroll y similares, tienen una función bastante parecida: entretener.

Por esta razón, no es bueno que tengas más de una de estas suscripciones activas, ya que por muy pequeña que parezca la comisión del servicio, realmente no las estás aprovechando y desperdicias dinero. Analiza su oferta y quédate con solo una de ellas.

  1. Cigarrillos

Decenas de estudios han demostrado que existe una aterradora correlación entre fumar cigarrillos y la pobreza. Y si bien es cierto que esta es una decisión muy personal, no deja de ser un gasto impulsivo, muy pequeño si se hace por unidad, pero que deja un agujero en tus bolsillos cada mes. Es decir, es la perfecta definición de gasto hormiga.

  1. Facturas adulteradas

Existe un tipo de gasto hormiga, también conocido como gastos vampiros o gasto fantasma que es muy difícil de detectar y se encuentra camuflado dentro de las facturas fijas como la luz, el agua y el gas. 

Asegúrate de que no haya irregularidades en el servicio, revisa los medidores de consumo y presta doble atención a tus facturas mensuales para garantizar que no hay equipos en mal estado que consuman más de la cuenta o fugas que te hagan pagar más de lo que deberías.

  1. Electrodomésticos

Una parte importante del pago de la luz, aunque no lo creas, viene dado por el mal uso de los electrodomésticos. Ya sea porque tienes equipos con rango de eficiencia energética por debajo del A, porque usas demasiado un electrodoméstico concreto que puede ser reemplazado o que uses de manera inadecuada (como una lavadora automática, solo para limpiar un par de prendas). 

Remueve este gasto hormiga mensual estudiando el consumo de tus equipos, desconectándolos de la fuente de energía cuando no los uses o comprando electrodomésticos más eficientes.

  1. Café

El café diario que compras en la cafetería de la esquina de tu trabajo está arruinándote. Este es uno de los gastos hormiga más comunes del mundo y de los que más fácil se solucionan, ya que puedes simplemente comprar un pequeño termo de mano y llevar tu propio café hecho en casa a la oficina.

gastos hormiga
¿Cuáles son los gastos hormiga?: 20 gastos hormiga que tienen arruinadas tus finanzas sin que lo notes 4

Otra forma de lidiar con este gasto, si no quieres hacerlo por tu cuenta, es que incluyas el café en tu planificación mensual y así no te tomará por sorpresa.

  1. Golosinas

Los gastos hormiga suelen identificarse fácilmente porque a demás de ser pequeños tienden a ser impulsivos, como los chicles, caramelos y otras golosinas que, además de deliciosas y adictivas, se vuelven de consumo frecuente con mucha facilidad, lo que hace que sea sencillo ignorarlas al cerrar cuentas mensuales. 

Dedica una semana a contabilizar cuánto gastas en golosinas y puede que te sorprendas con lo que has dejado de ahorrar.

  1. Botellas de agua

Se entiende que hay momentos en donde es inevitable tener que comprar una botella de agua en la calle, por el motivo que sea. Lo que no es bueno para tus finanzas es comprar este tipo de aguas embotelladas que cuestan una microfortuna de manera frecuente. Aún menos, cuando puedes solucionarlo llevando contigo un recipiente con agua filtrada.

Este es uno de los mejores ejemplos de gastos hormiga, por lo fácil que es de identificar en la vida cotidiana.

  1. Propinas

Las propinas son un gasto hormiga bastante frecuente en la mayoría de países, por lo que se debe estar prevenido. Esto no quiere decir que no debes dejar propina nunca más. Todo lo contrario. Si estableces un presupuesto para las comidas en la calle, toma en cuenta también las propinas, para que de esta manera el pago de las mismas no salga de tus posibles ahorros.

  1. Microtransacciones en apps

Los videojuegos móviles y las aplicaciones de entretenimiento en general son especialistas en monetizar mediante microtransacciones, es decir, ofertas de ultima hora, aparentemente muy, pero muy económicas, que puedes conseguir solo por tiempo limitado.

Este es un gasto que debes eliminar por dos razones: casi nunca son realmente un “no va a volver nunca esta oferta” y en la mayoría de los casos realmente no las necesitas.

  1. Sorteos, rifas y loterías

Los pagos de sorteos, rifas y loterías son gastos hormiga muy peligrosos, ya que suelen hacerse de manera esporádica, en cantidades pequeñas y con un fuerte factor motivador que las hacen muy difíciles de remover del presupuesto mensual. A la hora de planificar tus gastos, incluye una partida para cubrir esto o simplemente practica el dejarlas fuera y ahorrar. Al final, terminarás ganando más.

  1. Taxis

Pagar un taxi de vez en cuando puede no parecer un gran drama, pero muchas personas los usan de manera muy frecuente, llegando a convertirse en un gasto hormiga o más bien un gasto elefante, si consideremos que a veces se prefieren estos a caminar un par de calles. 

Poco que hacer al respecto. Considera la posibilidad de ir caminando, usar el transporte público, pide un aventón y si al caso, entonces déjalo como último recurso. 

  1. Servicios de domicilio o delivery

A menos que una hora de tu trabajo te suponga el doble o el triple de lo que te cuesta el servicio de entrega, más vale que vayas a comprar tu propia comida. Los deliveries son buenas opciones para personas muy ocupadas que requieren de entrega para no parar su ritmo de trabajo, porque no pueden permitirse salir de casa por causas de fuerza mayor o para resolver una situación concreta.

Al usarse como un servicio frecuente, tienden a convertirse en un gasto hormiga importante.

  1. Pago de comisiones

Ten mucho cuidado al cambiar divisas o al realizar transferencias ya que todas estas transacciones suelen tener costes por comisiones asociadas que, si bien pueden parecer ínfimas al principio, llegan a hacer un agujero en tus ahorros.

Puedes preferir herramientas como Sereno que aprovechan la versatilidad de las monedas estables y del ecosistema tecnológico para realizar transferencias instantáneas sin comisiones, por ejemplo.

También puedes hacer transferencias de banco a banco y preferir métodos de pagos bajos en comisiones.

  1. Suscripciones antiguas

¿Te has pasado de vez en cuando por tu tarjeta de crédito para verificar que no tengas una suscripción activa de algo que no uses? Pues deberías. Existen suscripciones que pueden quedar en nuestra tarjeta y al tratarse de pequeños céntimos o cantidades diminutas, se pueden colar entre los gastos mensuales y los pagos de interés.

  1. Pagos de gimnasio sin aprovechar

El gimnasio suele ser uno de esos gastos hormiga idílicos. Es decir, se mantienen en tus cuentas mensuales porque tienes la aspiración de asistir y te aportan un valor esperanzador simbólico, pero que realmente no aprovechas para nada. Si solo asistes uno o dos días al mes, plantéate una suscripción por día o hacer ejercicios en casa, salir a caminar y demás, a la vez que ahorras e inviertes el dinero de esa suscripción en otra cosa.

  1. Obsequios imprevistos

Los obsequios imprevistos suelen ser un gasto hormiga bien camuflado, ya que a simple vista parecen una inversión personal importante (comparar un obsequio a alguien que quieres) y de hecho lo es. El problema es que si no defines de dónde sacas el dinero para invertir en obsequios y compras de manera impulsiva, casi siempre terminarás tirando del ahorro.

Hay dos formas de solucionarlo: Adquieres una aplicación que te permita gestionar este tipo de fechas importantes para prepararte mejor o acuerdas un obsequio al mes siguiente, de esta manera puedes asentarlo en los gastos y recortar con calma sin tocar el ahorro.

Puede parecer exagerado, pero es muy efectivo a la hora de aportar valor y potenciar tu capacidad de ahorro.

  1. Rentas mal gestionadas

Nuestros sistemas de preservación nos invitan a pensar que es mejor “que sobre, a que falte”. Por eso solemos adquirir rentas que realmente no usamos del todo o no aprovechamos, dejándoles ganancias un poco injustas a los prestadores de servicios.

Haz una evaluación de tus rentas mensuales, ya sea de celulares, alquileres, suscripciones y demás, en busca de posibles cambios de planes que se adapten realmente a tu ciclo de consumo.

  1. Pagos de estacionamiento

Los pagos de estacionamiento son el clásico gasto hormiga de movilidad. Lo difícil de este gasto es que realmente es complejo deshacerse de él, ya que suele ser necesario. Algo que puedes hacer para controlarlo es incluirlo en tu control de gastos mensuales o considerar un parking más barato.

  1. Compras de oferta

Las compras de oferta son el peor enemigo para muchas personas. Sobre todo, en esta época moderna tan conectada, donde las empresas pueden saber todo el tiempo dónde estás, qué te gusta, qué necesitas y qué no necesitas, pero deseas tener, para ofrecértelo más barato.

Contabiliza todo lo que gastes en ofertas y contrástalo con lo que ahorraste. Seguro descubrirás que gastaste mucho más de lo que obtuviste a cambio de cosas que puede que ni necesitaras. Evita este tipo de gastos hormiga por más pequeños que parezcan.

  1. Salidas de fin de semana

Así es. Las salidas de fin de semana también pueden llegar a convertirse en uno de los gastos hormiga más comunes si no las contabilizas en tu recuento mensual. Sobre todo, porque en este tipo de eventos solemos emocionarnos y disfrutar mucho, lo que nos lleva a gastar más de la cuenta con tal de “extender” el placer de compartir. 

Planifícate y toma en serio tus consumos si es que realmente quieres mejorar tu situación financiera, ahorrar e invertir.

¡Y listo! Hasta aquí ya habrás podido ver 20 gastos hormiga cotidianos que pueden poner en amenaza a tus finanzas y de los que debes resguardarte. A partir de ahora, evalúa cuáles son los gastos hormiga dentro de tu día a día y empieza a combatirlos.

es_ES