Carteras digitales: todo lo que debes saber sobre la e-wallets o billeteras digitales 2025

¿Necesitas enviar remesas? Te ayudamos en el paso a paso

¿Necesitas enviar remesas? Te ayudamos en el paso a paso

La tecnología pone a nuestra disposición todo tipo de herramientas interesantes para enfrentarnos a los desafíos del día a día, lo que incluye, claramente, recursos para realizar pagos y gestionar nuestras finanzas personales. En este contexto surge la figura de la cartera digital, una poderosa aplicación que tiene la capacidad de centralizar nuestras opciones de pago en un solo lugar.

Como veremos más adelante, algunas de estas carteras digitales, pueden incluso ayudarnos a ahorrar y a rentabilizar nuestras operaciones. ¿Listo para explorar esto con nosotros?

¿Qué es una cartera digital o ewallet?

Una cartera digital no es más que una aplicación o dispositivo digital en el cual puedes cargar tus tarjetas de crédito/débito para poder realizar pagos a través de tu celular u otro dispositivo inteligente, agilizando los procesos de compra y liberándote de la necesidad de cargar múltiples documentos contigo.

En el entorno de las criptomonedas y los activos digitales, las billeteras permiten a los usuarios guardar sus tokens fuera de la red, de manera segura.

Algunas carteras electrónicas o ewallets ponen a disposición del usuario una muy completa plataforma para el intercambio de activos y divisas, así como la posibilidad de conseguir descuentos, promociones, créditos y gestionar nuestros ingresos en moneda estable.

que es una cartera digital o ewallet
Carteras digitales: todo lo que debes saber sobre la e-wallets o billeteras digitales 2025 2

¿Dónde pueden usarse?

Una cartera digital convencional como la de PayPal, Google Pay™ o Apple Pay® pueden usarse en todo tipo de pasarelas de pago. Entre ellas:

Tiendas

Muchas tiendas actualmente aceptan pagos mediante tecnología NFC de proximidad, también conocidas como contactless, lo que facilita que los usuarios puedan pagar directamente con el móvil y el descuento se hace en las tarjetas que estén marcadas por defecto o cualquiera de las que se hayan marcado para ese pago en particular.

Páginas web

Dentro de las páginas web o tiendas virtuales puedes utilizar tus billeteras digitales para realizar transacciones de manera automática a cambio de productos por encargo, servicios en línea o activos digitales. Esto es muy útil, ya que no tienes que arriesgarte a exponer los datos de tu cuenta bancaria o de tu tarjeta de crédito.

Aplicaciones 

Las carteras electrónicas pueden usarse para gestionar pagos en línea como los que se suelen incluir en plataformas de juego o de streaming. Algunas incluso aceptan las suscripciones recurrentes, pudiendo cancelarse o gestionarse en cualquier momento.

Cajeros ATM

Algunos cajeros aceptan el retiro de efectivo mediante una cartera digital, otros incluso recogen métodos de pago modernos como Bitcoin, ETH y monedas estables ancladas al dólar como pueden ser los USDT.

Usos de las billeteras digitales en criptomonedas: ¿son iguales?

Muchas carteras digitales han evolucionado para incluir las funciones de cripto activos, llegando a servir como e-wallet web de tokens. Esto incluye por supuesto a marcas punteras como PayPal, que, si bien no es la más usada debido a sus altas comisiones, tiene una gran capitalización de mercado.

Este tipo de billeteras pueden servir para acciones como:

1. Participar en exchanges de criptos

Mediante una billetera de moneda digital puedes acceder a diferentes plataformas de Exchange en donde se cambian divisas a precios muy competitivos en el mercado, con bajas comisiones y gran variedad de tokens para ahorrar (en caso de las monedas estables) y para invertir.

2. Realizar compras en línea

Actualmente muchas empresas y tiendas en línea permiten el pago de sus servicios y productos mediante el Tether, que es la criptomoneda estable más antigua y usada del mundo. Gracias a su relación de paridad con el dólar (1 USDT = 1 USD), es fácilmente intercambiable por activos de todo tipo.

3. Participar en plataformas inteligentes

Las billeteras digitales para criptomonedas, a diferencia de sus congéneres tradicionales, pueden servir para participar en plataformas inteligentes que operen con Smart Contracts, que son códigos de ejecución automática que regulan acuerdos comerciales, previamente acordados entre las partes.

4. Intercambiar activos digitales

Las billeteras digitales para criptos, no solo permiten comerciar con dinero en forma de monedas estables y tokens punteros como el Bitcoin, sino que facilitan el intercambio de activos y pagos entre usuarios de una misma red, lo que es una ventaja a la hora de recibir remesas internacionales.

Beneficios que ofrece una cartera digital

Una cartera digital ofrece una serie importante de beneficios para sus usuarios. Entre los más importantes destacan:

  • Seguridad: las billeteras digitales contienen poderosos mecanismos de encriptación que protegen los datos bancarios, financieros y criptográficos de sus usuarios. Esto hace muy difícil que puedan realizarse pagos maliciosos sin la verificación previa del dueño.
  • Privacidad: tanto las ewallets como las cripto billeteras están diseñadas para proteger los datos de pago de los usuarios. Por lo que puedes usar libremente tus fondos y tarjetas de crédito sin exponer tu información personal.
  • Agilidad en los procesos de compra: una buena billetera digital (wallet) tiene la capacidad de hacer que los procesos de pago sean más ágiles e intuitivos.
  • Gestión de divisas y monedas: tal como se comenta antes, las billeteras más sofisticadas pueden asistir en el proceso de cambio de divisas, por lo que simplifican el pago de servicios y productos.
  • Acceso a herramientas de gastos: algunas billeteras digitales ofrecen estadísticas de pago y de gastos, permitiendo a los usuarios controlar sus finanzas personales de manera más eficiente.
  • Pasarelas de pago atractivas: la mayoría de los carritos de compra se abandonan a la hora de llenar los formularios de pago. Esto se puede arreglar con una billetera digital, en la cual agregas tu información una única vez y esta luego hace la gestión a la hora de pagar. Esto beneficia a los propietarios y a los clientes.

Sereno, tu cartera digital para remesas

Si bien es cierto que de momento en Sereno no tenemos a disposición de nuestros clientes una cartera digital en toda la extensión de la palabra, sí que estamos orgullosos de poder ser un potente recurso para aquellos que deseen gestionar sus remesas en moneda estable, especialmente en países donde las tasas de cambio son muy volátiles por causa de la inflación.

Nuestros clientes pueden recibir en Sereno en moneda estable y esta a su vez puede recargarse y retirarse por medio de Zelle, USDT y transferencia bancaria en moneda local en países como Argentina, Colombia, México y Venezuela.

Una vez tengas el saldo en tu cuenta, puedes cambiarlo en minutos de moneda estable a moneda local directo a tu banco, protegiéndote de la inflación gracias a la paridad del Tether con el dólar.

No dudes en consultar nuestras utilidades y todo lo que te podemos ofrecer como herramienta de gestión financiera a la hora de realizar y de recibir remesas extranjeras, sin comisiones de envío, recepción en minutos, cambios a precio de mercado y más. Una cartera digital para remeseros que realmente tiene lo que necesitas.

es_ES