El día de hoy nos hemos embarcado en la búsqueda de los mejores países para emigrar desde Venezuela, y para ello, hemos consultado con muchos de nuestros usuarios de la plataforma de remesas en Sereno para conocer su experiencia a lo largo de estos años y descubrir a dónde emigran más los venezolanos y por qué consideran que han tenido éxito (o no) en su búsqueda de un mejor futuro.

Luego de consultar y conocer cientos de historias únicas, podemos concluir que los mejores países para emigrar en Latinoamérica y el mundo, para venezolanos, son:
Table of Contents
ToggleBrasil
Brasil es considerado por muchos de los venezolanos como el mejor país de Latinoamérica para emigrar, primero que nada, por la gran cantidad de programas específicos de integración para inmigrantes, que facilitan mucho conseguir la documentación para trabajar y residir temporalmente de manera legal, entre ellos, el Acuerdo de Residencia del Mercosur y el programa de Operación Acogida.

Los inmigrantes venezolanos pueden aprovechar la gran demanda que hay en la economía brasilera de mano de obra en sectores muy diversos, habiendo disponibilidad para todo tipo de perfiles.
Otro punto importante que han destacado es la extensión de Brasil que, al ser el país más grande de Latinoamérica, aún es posible conseguir muchas zonas rurales escasas en inmigración y deseosas de mano de obra.
Aunque el idioma pueda ser un reto, aprender portugués desde el español es muy fácil para el que tenga la dedicación y el objetivo de integrarse.
Colombia
Colombia, nuestro país hermano, se ha consolidado como el segundo entre los países para emigrar siendo venezolano gracias a su afinidad cultural, su cercanía fronteriza y la posibilidad de tramitar documentación legal para trabajar e incorporarse en la sociedad de manera rápida.

Muchas familias han conseguido en Colombia la bendición de poder contribuir y enviar dinero y alimentos a su familia muy fácilmente.
La existencia de estructuras cambiarias que sirven como puente para enviar dinero desde Colombia a Venezuela, como Sereno y similares, han aliviado la carga a muchos inmigrantes deseosos de poder contribuir al crecimiento de su núcleo familiar, sin dejarse la vida en comisiones.
Argentina
Argentina encabeza la lista de los mejores países para emigrar siendo venezolanos, prácticamente a la par de Colombia.
Los venezolanos han encontrado en Argentina una cultura muy similar a la suya, enfocada en la familia, el trabajo, el calor de hogar y la colaboración entre pares, siendo uno de los países que mayor satisfacción ha demostrado tener tanto para los receptores de inmigración como para los inmigrantes.

La gran receptividad de los argentinos hacia los venezolanos ha hecho que la mayoría de los inmigrantes prosperen rápidamente y se integren en su cultura, permitiéndoles trabajar y enviar dinero a su familia pese a las dificultades económicas que enfrentaron ambos países y que en la actualidad parecen estar encaminándose a un resultado mucho más positivo y lleno de oportunidades.
Perú
El tema de la inmigración venezolana en Perú ha tenido sus altos y bajos, enturbiado sobremanera por grupos que no supieron adaptarse a su cultura o que usaron al país de puente para cruzar en un duro viaje alrededor de América.
Sin embargo, hay una gran cantidad de venezolanos que no se arrepienten de haber elegido a Perú como su segundo hogar y esto se refleja con su presencia en el cuarto puesto de esta lista.

Muchos venezolanos han construido una nueva vida en este país y recalcan la facilidad de conseguir documentación legal para trabajar, las pocas barreras de idiomas y la cercanía como elementos a tener en cuenta. Mismos que les han permitido a muchos inmigrantes enviar dinero a sus familiares mediante Sereno.
Chile
Pese a todo el ruido mediático que estalla de vez en cuando en redes sociales y medios digitales, la realidad es que Chile compite por ser el mejor país de Latinoamérica para emigrar, especialmente si eres un profesional en el ámbito de la tecnología, la programación, redacción, marketing, la ingeniería, psicología o cualquier carrera de la rama administrativa y de gestión.

Chile tiene una de las plazas profesionales más amplias de América Latina y muchos procesos que facilitan la homologación de títulos profesionales.
El salario mínimo chileno también se encuentra situado entre los más altos del continente, permitiéndole a los trabajadores dedicados enviar dinero a su familia y tener una vida conciliadora de muy buena calidad, con acceso a la salud, residencia y comida.
Panamá
Panamá es una de las joyas ocultas de la inmigración para los venezolanos, con un sueldo promedio que supera los $700 mensuales, un coste de vida asumible, una canasta básica alimentaria cercana a los $250 y acceso tanto a salud como a trámites migratorios flexibles, hay muy buenas bases para comenzar una nueva vida o encontrar mejores trabajos para enviar dinero a Venezuela.

En este país se habla español, por lo que el idioma no es un problema y gracias a su cercanía, tampoco suele haber barreras culturales importantes.
Canadá
Sorprendentemente, Canadá se ha posicionado como uno de los mejores países para emigrar desde Venezuela, con la salvedad de que esta valoración aplica para personas que sepan hablan inglés y que tengan alguna certificación educativa de rango internacional, lo que les habilitaría conseguir muchos puntos en el Express Entry, una iniciativa que puede ofrecer incluso residencias permanentes con permiso de trabajo.

Canadá cuenta además con un programa de refugio y asilo para venezolanos que cumplan con las condiciones apropiadas.
Fuera de los detalles generales, Canadá ofrece una cultura fascinante, con un entorno geográfico espectacular para vivir y conocer, con uno de los índices de calidad de vida más altos del continente, educación gratuita y servicios de salud de primer nivel.
México
De camino para los Estados Unidos de América, muchos venezolanos descubrieron en México todo tipo de oportunidades laborales, familiares y de crecimiento inesperados, tanto es el caso, que la mayoría han decidido quedarse, atrapados por la maravillosa cultura, sus fascinantes costumbres y la posibilidad de encontrar zonas rurales en su amplia extensión que no están saturadas de inmigrantes y donde hay muchas oportunidades de vida.

Este, que sin duda es de los mejores países para emigrar, permite la oportunidad de regularizarse mediante el trabajo honesto, lo que es una ventaja para los trabajadores rasos con menor rango profesional.
Estados Unidos
Estados Unidos sería el país a donde emigran más los venezolanos, de no ser por el riguroso control migratorio y fronterizo.
La economía estadounidense es una de las más robustas del continente y tiene una demanda casi ilimitada de mano de obra a lo largo y ancho de país, lo que facilita la posibilidad de encontrar trabajos remunerados de muy buena cuantía con los cuales enviar importantes cantidades de dinero a las familias en Venezuela.

El objetivo es difícil de conseguir, sobre todo debido a los recientes cambios políticos que han recrudecido las medidas en contra de la inmigración, sin embargo, aquellos que lo consiguen han declarado haber cumplido sus expectativas en cuanto a ingresos y nivel de vida.
Una opción con mucho que arriesgar y mucho que ganar al mismo tiempo, válida solo para los valientes.
Ecuador
Concluyendo esta lista tenemos a Ecuador, un país que suele escapar a simple vista del ojo de los inmigrantes más acelerados, pero que tiene mucho que ofrecer, de hecho, es uno de los países latinoamericanos que más inmigración ha recibido durante la última década, gracias a su economía en desarrollo, flexibilización de controles de regulación y facilidad para gestionar plataformas de envíos de remesas.

Muchos venezolanos han encontrado en su sistema educativo y de salud gratuitos un alivio a sus necesidades, así como muchas oportunidades de trabajo, una cultura atractiva de fácil adaptación y una riqueza geográfica envidiable.
Realmente una de las mejores opciones a tener en cuenta.
¿Emigras para enviar remesas a tu familia? Cuenta con nosotros
Emigrar es un proceso complejo y el debate sobre la flexibilización, versus la necesidad de mejoras en la calidad de vida, siempre están sobre la mesa.
Sea como fuere, hay mucho que considerar a la hora de tomar esta importante decisión y sin importar lo que elijas, cuentas con el apoyo de Sereno, una plataforma líder en su tipo, especializada en el envío de remesas y enfocada en comisiones mínimas, facilidad de uso y la aplicación de monedas estables resistente a la inflación.
Ahora ya no solo sabes, según la experiencia de nuestros usuarios, cuál es el mejor país de Latinoamérica para emigrar, sino que tienes 10 opciones disponibles de un amplio atractivo cultural, económico y de vida hacia donde emprender tu búsqueda. ¡Mucha suerte!